<aside> 💡 Debería ser más entretenido y recompensante tomar cursos en línea, pero no lo es. La Gamificación y Blockchain unidos para potenciar el aprendizaje!

</aside>


Resumen

Una plataforma basada en tecnología blockchain que busca gamificar procesos educativos tradicionales trayendo elementos de web3 como NFTs, Tokens y trazabilidad para que el estudiante tenga una experiencia más lúdica en su aprendizaje.

La plataforma se centra en tres aspectos clave: certificación, gamificación y trazabilidad.

Inspiración

A razón del potencial que existe en el mercado de aprendizaje en linea, con el crecimiento esperado y el impacto que tiene en mejorar la calidad de vida de las personas en la región, pero a su vez, con la falencias existentes y medibles respecto al uso, continuación y finalización de cursos, se encuentra una oportunidad de apalancarse en la gamificación del proceso de aprendizaje para que mediante recompensas sobre el ecosistema blockchain, se pueda mejorar la motivación para completar programas educativos virtuales.

Que Hace

Mediante tokens acumulados por usar la plataforma mientras hace cursos en linea y obtenidos por completarlos, el usuario puede reclamar recompensas a travez de aliados estratégicos, que le dan valor a los tokens obtenidos. Adicionalmente, al completar un curso y cargar el certificado, la trazabilidad del proceso educativo se enriquece mediante NFTs que se asocian al certificado. Desde el punto de vista de motivación psicosocial, la plataforma incentiva el completar los cursos para recibir la recompensa y activa gatillos mentales relacionados con el progreso y logro, la competencia (mediante el sistema de ranking) y autonomía.

Como lo Construimos

La definición de la idea inicial se construyo sobre prototipos en papel, validando al estructura logica y la aplicación del modelo de negocio. En base a estos mockups y apalancandose de plataformas como Relume y UIzard, se prototipo rapidamente una estructura visual convincente e intuitiva, que se migro a Figma y se valido la formulación personalizada sobre la paleta de colores y navegación propuesta.

En base a este prototipo, se diseñan las ventanas usando NextJS, sobre un template de Scaffold ETH 2, el cual se despliega sobre Vercel. Todo se organiza en Github, gestionando los cambios de codigo y automatizando el despliegue. Desde el punto de vista de Blockchain, los contratos se desarrollan en Solidity sobre la red de Celo, usando Piñata para el registro de metadata relacionado a los NFT de certificacion de curso.

Estructura de Negocio